El término economía se refiere a la ciencia que estudia la organización de una sociedad para producir sus bienes y servicios, para que una vez consumidos puedan volver a producirse, creando un ciclo de renovación constante. Su objetivo final es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Leer másEl término economía se refiere a la ciencia que estudia la organización de una sociedad para producir sus bienes y servicios, para que una vez consumidos puedan volver a producirse, creando un ciclo de renovación constante. Su objetivo final es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Tipos y funciones de la economía
Una división importante de la economía es la que separa a la microeconomía de la macroeconomía. La primera incide en el comportamiento de los agentes económicos a la hora de comprar bienes y servicios, contando con el favor de la escasez. La macroeconomía valora comportamientos mas globales como es la producción de bienes y servicios de un país o la oscilación general de los precios de los productos.
También hay distinciones entre las economías normativas, que se encargan de valorar lo que debería ser y las economías positivas, que se refieren a lo que es. También existen divisiones como la que separa la economía empírica y la economía teórica,
Objetivos de la economía
La economía busca analizar diferentes factores como son:
Para demostrar sus teorías y generar una fiabilidad mayor, la economía está respaldada por otras ciencias y estudios como pueden ser la psicología, las matemáticas, sociología, derecho, política o la filosofía e historia.
[Leer menos]
Tasa de crecimiento anual del PIB en términos de volumen
Evolución mensual del desempleo en España
Ver más
Datos de desempleo mensuales por Comunidad Autónoma