Aragón es una comunidad autónoma que tiene la denominación de nacionalidad histórica, como recoge su Estatuto de Autonomía. Engloba a 3 provincias: Huesca, Teruel y Zaragoza, su capital, donde se encuentra la sede de las Cortes de Aragón, desde donde se legislan y administran las funciones de la Diputación General.
Estadísticas y Datos Demográficos
En 2012, Aragón contaba con 1.349.467 habitantes, lo que la convierte en una de las comunidades autónomas con menos densidad de población de España. Un 50,12% vive en Zaragoza, lo que supone un despoblamiento que va en aumento de las otras dos provincias, Huesca y Teruel. En extensión, aparece en el cuarto puesto, dato que saca a luz aún más su baja densidad de población.
Limita con otras comunidades autónomas con son Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra además de hacer frontera con Francia. Cuenta con 3 áreas geoambientales que comprenden su territorio: Pirineos Centrales, Sierras Ibéricas y el valle del Ebro en la parte central de su extensión.
Simbología e Identidad
La bandera oficial de Aragón consta de cuatro franjas horizontales rojas sobre un fondo amarillo. El escudo se sitúa en el medio vertical de la bandera y horizontalmente en el lado izquierdo. Está dividido en cuatro cuarteles, en los que se representa al Reino de Sobrarbe, la Cruz de Íñigo Arista, Cruz de Alcoraz y Señal Real de Aragón, respectivamente.
El himno de Aragón está compuesto originalmente por el compositor Antón García Abril bajo la letra de cuatro poetas aragoneses, Ildefonso Manuel Gil, Ángel Guinda, Rosendo Tello y Manuel Vilas.
El día de Aragón se celebra el 23 de Abril, conmemorando así a San Jorge, padre del Reino de Aragón.
Estadísticas y Datos Económicos
Diferentes agencias estadísticas situan la taso de paro en Enero de 2016 en 91.345 personas, lo que a Aragón en una buena posición respecto a la media española. Su PIB representa el 3% del total de España, superando la media tanto nacional como europea. Un dato interesante refleja que Zaragoza es la cuarta ciudad con mas volumen de negocios en España.
Su actividad y crecimiento económico se sustenta principalmente del sector servicios, con un 59%, seguido de la industria, construcción, agricultura y energía. Empresas como General Motors, Endesa, Inditex o Pikolín tienen factorías en Aragón, dando un gran poder económico a la zona.
Actividades económicas como son el turismo deportivo y cultural, hacen que Aragón apueste en el presente y el futuro por el crecimiento del sector servicios y realice importantes mejoras en sus redes de comunicación para tener mejor acceso a las zonas que se quieren potenciar, como Aramón y su conjunto de estaciones de esquí o Teruel y su legado del mudéjar aragonés, declarado Patrimonio de la Humanidad.
En el sector de la producción energética, Aragón se sitúa por encima de la media española, exportando casi el 50% de su producción a otras comunidades autónomas. Destacan las centrales térmicas de carbón, centrales hidroeléctricas, plantas solares y parques eólicos.
El sector primario se verá reducido con el paso del tiempo, igual que en el resto de países occidentales, pero manteniendo sus denominaciones de origen, que le han dado una gran importancia en mercados extranjeros como son China o Japón.
Estadísticas y Datos Culturales
Debido al legado mudéjar que se instauró en gran parte e Aragón, tradiciones culturales como bailes, canciones o trajes regionales siguen manteniendo ese estilo.
Entre las disciplinas artísticas destacan la pintura, con Francisco de Goya como referente, arquitectos como Ricardo Magdalena o Félix Navarro, escritores, humanistas y periodistas como María Moliner, Fernando Lázaro Carreter o Jose Antonio Labordeta así como grandes contribuidores del cine y el teatro como Luis Buñuel o Paco Martínez Soria, entre muchos otros.
Aunque en casi todo el territorio aragonés se habla castellano, en algunas zonas se sigue hablando el idioma aragonés y el catalán, lo que las incluye como lenguas propias aunque sin la denominación de oficiales.
Dotación Asistencial y datos demográficos de Aragón
Presupuesto sanitario en Aragón
Evolución del presupuesto sanitario en Aragón
Gasto en farmacia hospitalaria en Aragón
Dotación Asistencial y datos demográficos de Aragón
Evolución anual del gasto farmacéutico hospitalario y en recetas en Aragón