Las Islas Baleares son una comunidad autónoma que tiene la peculiaridad de ser uniprovincial, conformada por varias islas que forman su archipiélago como son Ibiza, Formentera, Dragonera, Cabrera, Conejera, Menorca y Mallorca, donde se encuentra su capital, Palma de Mallorca. Allí se encuentra el Gobierno Balear, aunque cada isla de organiza y legisla de manera autónoma gracias a los Consejos Insulares.
Estadísticas y Datos Demográficos
En Junio de 2016, la población registrada en las Islas Baleares asciende a 1.144.396 habitantes, con una aglomeración importante en su capital, representando el 36% de su población.
Una de sus características principales es la de que el 21,9% de la población es extranjera, lo que la convierte en la segunda provincia con mas extranjeros en su territorio. El primer puesto lo ocupa Alicante.
Entre sus áreas geoambientales mas conocidas, destaca la Sierra de Tramuntana, ubicada en la isla de Mallorca.
Simbología e Identidad
La bandera oficial de las Islas Baleares consta de un cuartel con un castillo, ubicados en la esquina superior izquierda de la bandera, que representa al antiguo Reino de Mallorca, sobre el fondo de la señera, que representa a la antigua Corona de Aragón.
El escudo oficial lo forman cuatro barras verticales rojas proporcionalmente iguales sobre el fondo amarillo. Una diagonal azul cruza el escudo desde su esquina superior izquierda a su punta inferior derecha. Alrededor del escudo aparecen de forma ornamental lambrequines dorados.
El día de las Islas Baleares se celebra el 1 de Marzo, conmemorando así la creación de su Estatuto de Autonomía.
Estadísticas y Datos Económicos
Según datos de 2016, el paro registrado es de 81.900 personas, el 13% del total de la población activa en las Islas Baleares, lo que supone un porcentaje por debajo de la media nacional, ubicada alrededor del 20%.
Su actividad económica se basa, casi en el 70%, en el sector terciario, provocado por el auge del turismo. Es la comunidad autónoma con mas oferta hotelera de España. También ocupa el primer puesto en cuanto a renta per cápita por habitante.
El sector de la industria, con la construcción como su máximo referente, abarca en torno al 18% del PIB de las Islas Baleares. Destacan también la industria del calzado, muebles o bisutería.
La agricultura y la ganadería, aparte de disminuir mucho su actividad, han evolucionado adaptándose a las demandas del turismo. La pesca ha disminuido en gran cantidad debido a los abusos y la contaminación de las aguas.
Estadísticas y Datos Culturales
Las islas cuentan con un gran arraigo cultural y artístico de la época prehistórica en los que destacan los talayot, las navetas y las taulas. La Catedral de Mallorca y el Castillo de Bellver son los edificios mas importantes del estilo gótico.
Entre las diferentes disciplinas artísticas destacan, en pintura, Joan Fuster Bonnín o Anglada Camarasa y en literatura, Bartomeu Roselló-Pòrcel o Ramón LLull.
En las Islas Baleares hay dos lenguas cooficiales reconocidas por su Estatuto de Autonomía, el castellano y el catalán. El inglés y alemán son idiomas muy hablados en las zonas turísticas de la zona.
Presupuesto de Antineoplásicos en el IB-Salut
Presupuesto Sanitario en Baleares
Dotación Asistencial y datos demográficos de Baleares
Evolución anual del gasto farmacéutico hospitalario y en recetas en Baleares
Evolución del presupuesto sanitario en Baleares