Extremadura es una comunidad autonómica situada en el oeste de España. Engloba a las provincias de Cáceres y Badajoz, donde se ecuentra su capital, Mérida, donde reside la Junta de Extremadura, máxima institución pública que administra y organiza la forma de gobierno.
Estadísticas y Datos Demográficos
En 2015, la población registrada en Extremadura era de 1.092.997, con las ciudades de Badajoz y Cáceres como las mas pobladas. Ocupa el quinto puesto en cuanto a superficie de su territorio.
La provincia de Cáceres es una de las provincias que engloba a mas municipios, superando así la media española. Entre sus áreas geoambientales mas conocidas destacan las cuencas del Tajo y el Guadiana, así como el Sistema Central, Sierra Morena y las sierras Centrales Extremeñas.
Simbología e Identidad
La bandera oficial de Extremadura está formada por tres rectángulos horizontales de iguales proporciones de color verde, blanco y negro, de arriba a abajo. Sobre la franja blanca se encuentra el escudo oficial.
El escudo oficial está formado por 3 cuarteles, dos arriba y uno y abajo donde aparecen un león, un castillo de oro y dos columnas corintias sosteniendo la palabra Plus Ultra. En el medio aparece un blasón con una encina en medio.
El himno oficial de Extremadura está compuesto originalmente por Miguel del Barco Gallego con letra de José Rodríguez Pinilla.
El día de Extremadura se celebra el 8 de septiembre, coincidiendo con el día de su patrona la Virgen de Guadalupe.
Estadísticas y Datos Económicos
Con datos de 2015, la tasa de paro se situaba en el 28,1% de la población activa, muy por encima de la media nacional, llevando a Extremadura a ocupar los últimos puestos en cuanto a datos de empleo junto con la comunidad autónoma de Andalucía. La renta per cápita por habitante se sitúa muy por debajo del resto de comunidades autónomas.
El sector servicios es el mas extendido, ocupando alrededor del 60% de la actividad económica de Extremadura, con una gran apuesta por el turismo.
El sector de la industria abarca en torno al 25% de la actividad económica. Carece de unos nucleos industriales fuertes y la mayoría de empresas son pequeñas o medianas, lo que dificulta su competencia con otras comunidades autónomas. Destacan las enérgicas, industrias agroalimentarias o textiles.
El sector primario tan sólo ocupa el 7% de la actividad económica de Extremadura, sufriendo un retroceso debido en gran medida al éxodo rural y a la apuesta por el turismo. Destacan la agricultura multifuncional y la ganadería intensiva.
Estadísticas y Datos Culturales
Extremadura cuenta entre su riqueza con tres bienes culturales declarados como Patrimonio de la Humanidad, como son el Monasterio de Guadalupe, el casco antiguo de Cáceres y las ruinas arqueológicas de Merida.
Entre sus actividades artísticas destacan la literatura, con José de Espronceda, Juan Pablo Forner o Javier Cercás como sus referentes, la pintura, con Francisco de Zurbarán o Aurelio Cabrera así como las artes escénicas con Florinda Chico, Pepa Bueno o Isabel Gemio como grandes referentes.
Presupuesto sanitario en Extremadura
Dotación Asistencial y datos demográficos de Extremadura
Evolución anual del gasto farmacéutico hospitalario y en recetas en Extremadura
Evolución del presupuesto sanitario en Extremadura
Hospitales públicos y privados en Extremadura