Galicia es una comunidad autónoma que tiene la denominación de nacionalidad histórica, como recoge su Estatuto de Autonomía. Engloba a las provincias de Lugo, Pontevedra,Ourense y A Coruña, donde se encuentra su capital, Santiago de Compostela. Allí se encuentra el Parlamento y la Junta de Galicia.
Estadísticas y Datos Demográficos
En 2015, Galicia contaba con 2.726.291 habitantes, donde la mayoría vive en litoral costero atlántico. Se sitúa alrededor de la media nacional en cuanto a densidad de población. Vigo es la ciudad mas poblada de Galicia.
Limita con las comunidades autónomas de Asturias y Castilla y León. Entre sus áreas geoambientales destacan el río Miño y los Cañones del Sil en su interior y las Rías Altas y Rías Bajas en su costa.
Simbología e Identidad
La bandera oficial de Galicia está formada por una franja azul que cruza la bandera, de fondo blanco, desde su esquina superior izquierda a la esquina inferior derecha. En el centro se sitúa el escudo oficial.
El escudo oficial de Galicia está formado por un blasón en cuyo interior se encuentra una hostia sagrada sobre un cáliz de oro, rodeados por de siete cruces de metal. Encima de éste se encuentra la corona real.
El himno oficial de Galicia se llama Os pinos, está compuesto originalmente por Pascual Veiga con letra de Eduardo Pondal.
El día de Galicia se celebra el 25 de julio coincidiendo con la fiesta del apostol Santiago. Tiene su origen en 1919, creado por la Asamblea de las Irmandades de Fala.
Estadísticas y Datos Económicos
Con datos de 2015, la tasa de paro se situaba en el 17,6% de la población activa en Galicia, dejándola cercana a la media española. La renta per cápita por habitante lleva a Galicia a ocupar el undécimo puesto en cuanto a la riqueza de sus habitantes.
El sector terciario, con un desarrollo bastante mas lento que el resto de comunidades autónomas, abarca en torno al 55% de la actividad económica. En los últimos años ha potenciado en gran medida el turismo, sobretodo en las zonas de las rías bajas, A Coruña y Santiago de Compostela.
El sector de la industria, representa en torno al 25% de la actividad económica, donde destaca las industrias navales, textiles y automovilísticas.
El sector primario, siendo muy importante hace años con la agricultura y la pesca como destacados, ha sufrido un retroceso importante debido a la industrialización y la apuesta por el turismo y el sector terciario. Destacan la ganadería vacuna y la pesca.
Estadísticas y Datos Culturales
Entre su riqueza cultural, destacan por encima de los demás sus bienes arquitectónicos como la Torre de Hércules, la Catedral de Santiago, la Muralla de Lugo, la Catedral de Tuy o la Basílica de Santa María.
Entre las disciplinas artísticas destacan la pintura, con Antonio de Puga, Luís Seoane o Serafín Avendaño como sus referentes, así como la literatura, con Rosalía de Castro, Ramón María del Valle - Inclán o Camilo José Cela como grandes exponentes.
Presupuesto de farmacia hospitalaria del SERGAS
Evolución anual del gasto farmacéutico hospitalario y en recetas en Galicia
Dotación Asistencial y datos demográficos de Galicia
Presupuesto sanitario en Galicia
Presupuestos hospitalarios de Galicia