Navarra es una comunidad que tiene la denominación de comunidad foral, recogida en su Estatuto de Autonomía. Tiene la peculiaridad de ser uniprovincial. Engloba a 272 municipios entre los que destacan Tudela o Pamplona, su capital, donde reside el Parlamento y el Gobierno Foral de Navarra.
Estadísticas y Datos Demográficos
En 2015, Navarra contaba con 636.142 habitantes, lo que la sitúa como una de las comunidades autónomas con menos población. Mas de la mitad de sus habitantes viven en el área metropolitana de la ciudad de Pamplona, la ciudad mas poblada.
Limita con las comunidades autónomas de País Vasco, Aragón y La Rioja. Entre sus áreas geoambientales mas importantes destacan la Cordillera Pirenaica y la llanura de La Ribera.
Simbología e Identidad
La bandera oficial de Navarra está formada por un fondo rojo sobre el que se encuentra, centrado, el escudo oficial de Navarra. El escudo está formado por varias cadenas que están unidad por una esmeralda en el centro sobre un fondo rojo. En la parte superior aparece la corona real.
El himno oficial de Navarra está compuesto originalmente por Manuel Iribarren y traducida al euskera por José María Azpiroz. Es conocido también como el Himno de las Cortes.
El día de Navarra se celebra el 3 de diciembre, desde 1622, en honor al patrón San Francisco Javier. Uno de los actos principales es la condecoración de la Medalla de Oro de Navarra.
Estadísticas y Datos Económicos
Con datos de 2015, la tasa de paro se situaba en el 13,5% de la población activa, por debajo de la media nacional. La renta per cápita por habitante lleva a Navarra a ocupar el tercero puesto y refleja así la buena calidad de vida de sus habitantes.
El sector terciario ocupa el 60% de la actividad económica de la comunidad, entre los que destacan el turismo, comerio, hostelería y los transportes.
El sector de la industria junto con la construcción abarcan alrededor del 36% de la actividad económica de la región. Destacan la industria óptica e informática así como la metalúrgica o alimentaria.
El sector primario representa un 3% de la actividad económica. Debido a la industrialización de sus campos ha conseguido una mayor competitividad con las demás comunidades autónomas y ha apostado por la exportación de productos al extranjero. Destacan las frutas, hortalizas y legumbres.
Estadísticas y Datos Culturales
Entre sus bienes culturales mas preciados destacan el Palacio Real de Olite, Catedral de Santa María la Real o el Monasterio de Irache.
Dentro de las disciplinas artísticas destacan la pintura, con Juan José Aquerreta, Pedro Salaberri o Antonio González Ruiz, la literatura, con Bernat Etxepare, Pedro de Góriz Morreda o Ramón Irigoyen como sus máximos referentes.
Presupuesto sanitario en Navarra
Dotación Asistencial y datos demográficos de Navarra
Gasto farmacéutico por paciente para enfermedades raras en el Complejo Hospitalario de Navarra
Distribución del gasto en fármacos en el Complejo Hospitalario de Navarra
Evolución anual del gasto farmacéutico hospitalario y en recetas en Navarra