IPC son las siglas que
representan al índice de precios al consumo. Se valoran las oscilaciones de los
precios de los productos que se consumen en un hogar. Si los precios suben o
bajan, incrementa o disminuye el índice del IPC, que se presenta siempre como
porcentaje.
El índice base con el
que se realizan las comparaciones del porcentaje del IPC anual en los países
europeos, es el que creó en 2002.
Funciones y objetivos
del IPC
Son varias las funciones
y usos que los países dan a este índice económico:
Fiabilidad y confianza
en el IPC
Varios de los problemas
y confusiones que genera el IPC vienen debido a que siempre se utilizan los
mismos productos a comparar y no se tiene en cuenta la sustitución de algunos
debido a su alto coste por productos nuevos que no se ven reflejados en este índice.
Otro de los problemas de fiabilidad que tiene este índice económico es que no compara ni la economía sumergida, muy arraigada en muchos países o la realización de encuestas para ajustarse mas a la realidad de los ciudadanos.
Clasificación de los países según su IPC anual
Con datos de 2016, los 5 países, a nivel mudial, que mas aumentaron su IPC fueron:
En el lado contrario de la tabla, con los peores resultados en cuanto a inflación, nos encontramos con:
Previsión del FMI sobre la variación del IPC en Europa
Evolución del IPC Mensual e Interanual