El empleo es un término que define a la labor que un ciudadano realiza y que genera, normalmente, un ingreso de dinero definida entre él y la persona que le otorga esa labor.
División y características
La principal subdivisión del empleo que existe es la que separa los empleos en función de la relación entre el trabajador y la persona que lo proporciona.
- Empleo asalariado: Trabajo que se ejecuta tras la firma de un contrato, ya sea individual o que afecte a un grupo concreto con las mismas funciones y por el que se da un salario, ya sea semanal o mensual.
- Empleo autónomo: Trabajo por el cual la persona que realiza una tarea, es la única responsable de las ganancias y pérdidas que esa actividad genere, ya que carece de socios. No tiene la necesidad de generar un contrato de trabajo antes de realizar dicha actividad lucrativa.
Empleos y perfiles con mayor demanda
Dentro del mercado laboral, los sectores que han obtenido una mayor demanda en el año 2016 han sido:
- Nuevas tecnologías: Aunque es un sector muy técnico y especializado, se prevé que en unos años se convierta en uno de los sectores que genera mayor número de empleos.
- Ocio y turismo: Este sector, en constante evolución, ha sido uno de los más demandados. Se valora cada vez más los conocimientos de varios idiomas para atender a la constante demanda de turistas.
- Bienestar y salud: Debido al envejecimiento de la población, como consecuencia del desarrollo y la mejora de las condiciones de vida, este sector ha experimentado un gran aumento de su demanda.
- Marketing: En concreto, el marketing digital, gracias al avance de las nuevas técnicas de venta, ha desarrollado un gran crecimiento en el último año.
- Seguros y finanzas: Uno de los sectores que más ha crecido en el último año, gracias al desarrollo de nuevos términos como el Big Data y los análisis estratégicos a nivel global.