Actualmente existen en España dos series principales de gasto sanitario:
1. Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP). Únicamente considera el gasto realizado o financiado por agentes sanitarios públicos, y sus métodos de elaboración y objetivos han sido pactadas entre las organizaciones territoriales y no territoriales integrados en el Sistema Nacional de Salud español. Por ello, es coherente a nivel nacional y puede utilizarse para comparaciones entre comunidades autónomas.
Algunos ejemplos de infografías sobre esta serie:
Gasto sanitario público: Servicios hospitalarios/especializados y primarios de salud
Evolución del gasto sanitario público
Gasto sanitario público: clasificación económica y funcional
2. Sistema de Cuentas de Salud. Se basa en clasificaciones y métodos pactados en organizaciones internacionales que afectan a los Estados miembros de las mismas, e incluye el gasto de los agentes privados, sin entrar en consideraciones sobre la organización de los sistemas sanitarios nacionales. Se utiliza, por tanto, para comparaciones entre estados.
Algunos ejemplos de infografías sobre esta serie:
Gasto sanitario público + privado y porcentaje del PIB destinado a Salud
Evolución del gasto sanitario público y privado
Variación anual del gasto sanitario público y privado
Gasto sanitario público y privado por habitante
Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Evolución del gasto sanitario público y privado
Evolución del porcentaje de gasto sanitario (PIB) en España
Porcentaje del PIB destinado a Sanidad y gasto sanitario público por CCAA
Gasto sanitario privado y porcentaje del PIB destinado
Gasto sanitario público y porcentaje del PIB destinado
Ver más
Gasto sanitario público en farmacia por CCAA