Según informes de la ONU, 3,3 millones de muertes anuales (5,9% de todas las defunciones en el mundo) son provocadas por el consumo del alcohol, causante de más de 200 enfermedades y trastornos.
En el año 2012 cada 100 segundos murió una persona en el continente americano por causas relacionadas con la bebida.
Aunque en el año 2014 muchos países redujeron el consumo de alcohol en comparación con el año 2000, el promedio del consumo de alcohol per cápita a nivel global fue del 6,2 litros por año. Hubo países que consumieron más de 17 litros anuales por persona y países como Lituania, Polonia y Rusia aumentaron su consumo.
Europa fue la región del mundo donde más alcohol se consumió per cápita (10,9 litros anuales) y especialmente en Europa del Este.
Bielorrusia fue el país con el mayor consumo de alcohol con un promedio de 17,5 litros al año (27,5 litros por hombre frente al 9,1 litros por mujer). Le siguieron República de Moldavia (16,8), Lituania (15,4), Rusia (15,5), Rumania (14,4) y Ucrania (13,9).
En el año 2015 Lituania pasó a ser el país con el mayor consumo de alcohol seguido de Austria, República Checa y Francia.
Mientras Guinea Ecuatorial y la República Checa lideraron el consumo de cerveza (7,73 litros y 6,79 litros), Francia fue el país con el mayor consumo de vino (7 litros per cápita) y Bielorrusia y la isla caribeña de Granada fueron los mayores consumidores de bebidas de alta graduación.
Los países Latinoamericanos donde más se bebía en 2015 eran Chile (9,6 litros anuales), Argentina (9,3), Venezuela (8,9) y Paraguay (8,8).
En 2016 Estonia se puso a la cabeza. En 2010 la media global era de 5,21 litros anuales por persona. Este año países como Estonia, Bielorrusia, o Andorra triplicaron ese dato con 14,97 litros, 14,37 litros y 13,31 litros respectivamente.
Actualmente los dos mayores productores de cerveza son China (44.830.450 litros de producción anuales) y Estados Unidos. Italia, Francia y España lideran la producción de vino con 4.852.500 litros, 4.438.100 litros y 3.535.300 litros respectivamente.
Comparando los índices de consume se ve que los países pobres consumen menos alcohol que los ricos. Etiopía (0,69 litros anuales por persona) o Níger (0,1) frente a Estados Unidos (8,5 litros) o Alemania (11,21).
También la religión y las costumbres y la religión pueden limitar el consumo de alcohol. Los países de tradición musulmana registran el menor consumo a nivel global como Afganistán (0 litros), Marruecos (0,45) o Arabia Saudí (0,09).
A nivel global, la región que mayor nivel de alcohol consume es Europa (10,2 litros anuales per cápita) seguido de América (8,1), Pacífico Occidental (7,6), África (6,3), Sudeste Asiático (3,7) y Oriente Medio (0,7).